Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Advierten que daños ambientales del Tren Maya se extiendan hasta 2050; peritaje señala que medidas de mitigación son “ineficaces"
La Semana Santa y la Feria de Abril son las festividades que mejor expresan la esencia de la capital andaluza. Dos caras opuestas pero complementarias donde el fervor religioso y la alegría reflejan buena parte del encanto, el arte y la historia de esta hermosa ciudad.
PARA CONOCER
Catedral y Giralda. Un must see. Emblemáticos símbolos de la ciudad que muestran el legado musulmán y cristiano. No olvide agendar con tiempo su visita para conocer los cercanos Reales Alcázares y el Archivo de Indias.
Barrio de Santa Cruz. Corazón de la ciudad con animadas calles y pequeñas plazas que invitan a sentarse en una terraza para tomar una copa de Jerez e iniciarse en el arte del tapeo.
Parque María Luisa. En pleno centro, predilecto de locales e ideal para darse un relax. En él se conservan los pabellones construidos para la Exposición Iberoamericana de 1929. El Museo Arqueológico instalado en el Pabellón de Bellas Artes es de los mejores en su tipo.
La Macarena y El Arenal. La primera es célebre por sus iglesias, como la de Santa Isabel, San Lorenzo y Jesús del Gran Poder que alberga una de las imágenes más veneradas por los sevillanos. El segundo es hogar de la Plaza de Toros Real Maestranza y de la icónica Torre del Oro. Entre estos barrios encontrará algunas de las calles más trendy para ir de shopping: Cuna, Velázquez, Sierpes, Tetuán, Rioja, Córdoba.
Triana. Al otro lado del Guadalquivir, este carismático barrio es famoso por ser cuna de toreros, cantaores, marineros y el centro alfarero por excelencia de Sevilla.
Jerez de la Frontera. Reserve al menos un día para visitar esta pintoresca ciudad mundialmente conocida por su tradición vitivinícola, ecuestre y flamenca.
PARA DORMIR
Alfonso XIII. Histórico inmueble de inmejorable ubicación. Amenidades de lujo y servicio con clase que satisfacen expectativas de viajeros conocedores. Atinada oferta culinaria. San Fernando 2. Reservaciones: www.hotel-alfonsoxiii-sevilla.com
PARA COMER
Abantal. Cocina de autor. Moderno espacio a cargo del chef propietario Julio Fernández, quien integra tradicionales recetas de la cocina andaluza con innovadoras propuestas. Carta de vinos a la altura. Alcalde José de la Bandera 7.
Eslava. Cocina regional con acento contemporáneo. Uno de los consentidos de los sevillanos por su ambiente trendy y casual. El bar de tapas es un must. En el barrio de San Lorenzo, Eslava 3.