Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
Las salas de yoga en los aeropuertos son el último grito de la moda. Conocida como 'floga', acrónimo de fly (volar) y yoga, ha sido implementada en distintas terminales convirtiéndose en la solución perfecta para acabar con la tensión antes de un vuelo.
Esta práctica consiste en aprovechar los minutos previos al embarque mediante estiramientos y posturas de yoga. De esta forma aprovecharás al máximo ese tedioso tiempo de espera en la sala del aeropuerto.
Entre los lugares que han incorporado el 'floga' se encuentran el aeropuerto O'Hare de Chicago, que tiene una terminal con piso de bambú y videos explicativos; el Fort Worth de Dallas que ya cuenta con todo un estudio de yoga perfectamente equipado y el de San Francisco, con dos salas.
El primer aeropuerto del mundo en implementar salas de yoga abiertas a todos los pasajeros fue el de Helsinki. Por el contrario, en el Heatrow en Londres solo está disponible para los viajeros de la sala VIP y en el de Gatwick la sala tiene una instructora profesional: la conocida yogui-instagramer Shona Vertue, que cuenta con más de 26 mil seguidores.