Más Información

Alegna González conquista el subcampeonato en el Mundial de Atletismo; la mexicana se cuelga la medalla de plata

MC solicita juicio político contra morenista Araceli Brown, acusada por EU de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa
Del 19 de septiembre al 4 de octubre se llevará a cabo la 205 edición del evento más representativo de Múnich: el Oktoberfest. Esta festividad, que se celebró por primera vez en 1810 para conmemorar el matrimonio entre Luis I de Baviera y Teresa von Sachsen-Hildburghausen, es la oportunidad para adentrarse en una de las facetas más animadas de la capital bávara.
Fundada en la época medieval, la sede de la firma automotriz BMW (imperdible conocer la fábrica y el BMW Welt) es hoy una ciudad vanguardista, chic, tolerante y abierta, de conciencia eco-friendly, pero al mismo tiempo apegada a sus tradiciones, con un notable patrimonio artístico y arquitectónico, legado del largo reinado de la dinastía Wittelsbach.
Entre los must see destacan Marienplatz (animada plaza en pleno corazón de la ciudad, donde se encuentran el Antiguo y Nuevo Ayuntamiento, la Catedral y la célebre cervecería Hofbräuhaus, parada obligada); el Viktualienmarkt (tradicional y folclórico mercado que vende desde típicos artículos bávaros hasta productos exóticos); para quienes buscan shopping de altura las calles de Ludwigstrasse, Maximilianstrasse y Kaufingerstrasse concentran lo último en moda y antigüedades; el distrito de los museos (imprescindibles son el Museo Alemán; la Gliptoteca; las Pinacotecas Antigua, Nueva y de Arte Moderno, así como el Lenbachhaus, cuna del movimiento Blau Reiter que diera origen al arte abstracto con una extensa colección de obras de Kandinsky y Klee); el Englischer Garten (extenso parque, ideal para un relax, dar un paseo hasta la Residencia, antiguo palacio de los Wittelsbach, o disfrutar de una buena cerveza al aire libre en alguna terraza); el Palacio de Nymphenburg (exresidencia de verano de los príncipes bávaros); Glockenbachplatz, Gärtnerplatz y Müllerstrasse (de las zonas más trendy y ambientadas para comer e ir de fiesta); la Allianz Arena (si es aficionado al futbol, merece la pena ir a un partido en el hogar del FC Bayern).
PARA DORMIR
Bayerischer Hof. Toda una institución. Elegancia, clase y cálida hospitalidad que cumplen con expectativas de viajeros conocedores. Gran oferta culinaria y recomendable spa. Promenadeplatz 2-6. www.bayerischerhof.de
PARA COMER
Dallmayr. Cocina de autor. Sofisticado, elegante y romántico espacio gourmet a cargo del premiado chef Diethard Urbansky. Selecta e interesante carta de vinos. Dienerstrasse 14-15.
Halali. Cocina bávara. Tradicional y acogedor feudo de antaño cuya especialidad son los platillos de caza. Carta de vinos a la altura. Domingos cerrado. Schönfeldstrasse 22.
Tantris. Cocina contemporánea. Un place to be, chic y trendy. La mesa del sommelier: toda una experiencia. Amplia carta de vinos. Indispensable reservar con anticipación. Johannfichtestrasse 7.