Más Información

Transición en presidencia del Tribunal Electoral es beneficiosa: Gilberto Bátiz; venimos a consolidar la democracia, afirma

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
Se suponía que con Usain Bolt y Elaine Thompson, sus bicampeones olímpicos, Jamaica iba a seguir como soberana de la velocidad en el Mundial de Atletismo.
Justin Gatlin y Tori Bowie se han encargado de derribar al país caribeño de su pedestal. Cumplido el primer fin de semana de la justa en Londres, el “marcador” quedó así: Estados Unidos 2, Jamaica 0.
Un día después de la victoria de Gatlin sobre Bolt, Bowie echó el pecho justo sobre la línea de meta, para superar a Marie Josee Ta Lou. Conquistó el oro con un tiempo de 10.85 segundos, apenas una centésima menos que la marfileña.
Una vez que cruzó la meta, la estadounidense se desplomó, sin saber si había conseguido el oro.
“Nunca me rindo hasta cruzar la meta”, dijo.
Thompson era gran favorita para llevar más oro a las arcas jamaicanas pero nunca pudo meterse en la pelea y finalmente terminó quinta, con 10.98.
“Es una pena, porque estoy en perfectas condiciones”, señaló Thompson. “La verdad, no sé qué salió mal”.
Y así, por segunda noche sucesiva, el colorido contingente de fanáticos jamaicanos quedó silenciado en el Estadio Olímpico.
En otros resultados, Robeilys Peinado, de 19 años, hizo historia para Venezuela al conseguir, con su bronce en el salto con garrocha de Londres-2017, la primera medalla de la historia para su país en un Mundial de Atletismo.
Peinado batió el récord de Venezuela con 4.65 metros, igual que la cubana Yarisley Silva, quien también fue bronce. El oro fue para la griega Ekaterini Stefanidi (4,91).
Mientras, la británica Jessica Ennis-Hill salió brevemente de su retiro para recibir el oro del heptatlón de 2011 frente a un público exultante.