Más Información

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

Sheinbaum critica a juez por frenar captura de Silvano Aureoles; "PJ no colabora para mejorar la seguridad del país", dice

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos

"A ustedes no les duele cuando el crimen se chinga a nuestras familias"; Ceci Flores responde a Noroña por candidatos ligados al narco

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
María Espinoza volverá a subir a un podio mundial una década después de convertirse en campeona en Beijing.
La taekwondoín mexicana finalmente terminó con su sequía de resultados en justas del orbe al asegurar el bronce en Muju, Corea del Sur en la categoría de -73 kilogramos.
“Estoy muy contenta porque ahora la cosecha de México ya es de dos medallas, ojalá pueda lograr el oro, aunque no me presiono para salir tranquila a mi combate. Es un gran logro conseguir mi segunda medalla en Mundiales”, dijo la sinaloense.
María pasó bye la primera ronda y en la segunda eliminó a Souzanna Tomazou de Chipre por 9-2; en octavos de final se enfrentó a la británica Jade Slavin, a quien derrotó en punto de oro.
Instalada en la fase de los cuartos de final, María se midió a la rusa Karina Zhdanova, a quien venció por 16-12 para asegurar el bronce.
Aunque es considerada como la mejor deportista mexicana de todos los tiempos, Espinoza apenas tenía una medalla en ocho participaciones en Campeonatos del Mundo.
“Viajo concentrada y con el objetivo de disfrutar la competencia; no me siento obligada a subir al podio, pero lo que sí les puedo prometer es que voy a dar todo en cada una de mis peleas”; dijo la seleccionada antes de viajar a la competencia.
En Beijing 2007, Espinoza obtuvo oro, en Copenhague 2009 se quedó en los octavos de final, mientras que en Gyeongju 2011 vio truncado su camino en los cuartos de final. La edición de Puebla 2013 fue el peor resultado para María ya que perdió en la primera ronda del evento, y finalmente en Chelyabinsk 2015 avanzó hasta los cuartos de final.