Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
La posibilidad de que México albergue el Mundial 2026, en sede compartida con Estados Unidos y Canadá, cada vez toma mayor fuerza.
Víctor Montagliani, presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Concacaf), adelanta que esto se podría hacer oficial en unos cuantos días. Tal vez se dé durante el congreso de la región, el cual se llevará a cabo en Aruba.
“Canadá, Estados Unidos y México tienen como objetivo alcanzar una candidatura conjunta. Ahora están ya en pláticas y será una propuesta muy interesante en caso de que se logre concretar”, dijo el canadiense, en entrevista con el diario inglés The Guardian. “La gente del futbol sólo ha tenido comentarios positivos al respecto y creemos que es una forma de demostrar cómo el futbol puede reunir a tres países”.
La política antiinmigrante de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, podría representar un obstáculo para el plan, mas el dirigente confía en que las diferencias queden atrás en caso de que la múltiple candidatura sea aceptada por las naciones.
“Es la oportunidad para demostrar que el futbol está más allá de temas políticos y de que tres países se pueden unir con el futbol como gran pretexto”, dijo.
Montagliani está convencido de que la candidatura conjunta hace más fuerte a la Concacaf.