Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
La estrella rusa Maria Sharapova regresó a las canchas tras 15 meses de suspensión por dopaje con una victoria frente a la italiana Roberta Vinci (7-5 y 6-3) en la primera ronda del torneo de Stuttgart.
La antigua número 1 mundial de 30 años pudo participar en el torneo de tierra batida, que ha ganado tres veces, gracias a una invitación de la organización, lo que fue criticado por varias jugadoras
Masha fue sancionada tras dar positivo por meldonium. El último torneo que disputó antes de Stuttgart fue el Abierto de Australia 2016.
Nerviosa al principio del choque, cuando perdió los dos primeros juegos con numerosas faltas directas, Sharapova fue poco a poco tomando el ritmo al partido.
“He estado esperando esto mucho tiempo. Es la mejor sensación del mundo salir [a la cancha]. Ha sido una parte de mí desde que era niña y ha sido muy especial”, comentó.
Ante una adversaria que no le hizo las cosas fáciles, Maria finalmente recuperó la calma para lograr en una hora la primera manga. Con 5-5 logró la rotura decisiva, sirviendo a continuación para ganar sin temblar.
En la segunda se mostró confiada e impuso su ley. Entonces expresó su alegría y alivio con un largo grito agudo, una de sus señas de distinción, y las dos muñecas cerradas.
Número uno mundial a los 18 años, la rusa ha ganado 10 torneos WTA en su carrera, entre ellos cinco de Grand Slam. En un primer momento la Federación Internacional de Tenis (ITF) la suspendió durante dos años, pero la sanción fue reducida a 15 meses por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), alegando que no tenía intención de hacer trampas cuando consumió meldonium.
“Cuando estoy en el mejor
momento, en la cancha, es cuando me olvido de todo, soy solo yo y solo tengo que competir”, añadió la
rusa.