Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
adriana.reyes@eluniversal.com.mx
Entre música de cumbia, un pastel de media tonelada y “Piropo” como el ganador de la carrera estelar, el Hipódromo de las Américas celebró ayer su aniversario número 74.
El Óvalo de Sotelo, que fue inaugurado el 6 de marzo de 1943 por el Presidente Manuel Ávila Camacho, se vistió de gala con la presencia de invitados especiales, como representantes de los medios de comunicación y los grupos Heidy y la Nueva Sonora que dieron ritmo a la celebración.
“Ojalá sean otros 70 años viéndolos aquí. Felicidades a ustedes, los fanáticos que nunca nos dejan y al Hipódromo por consolidarse como un lugar de tradición”, dijo Sergio Alamán, director del lugar, quien agradeció la fidelidad de los aficionados.
En el Hipódromo, en el que ayer se disputaron diez carreras, se alojan mil 400 caballos, los cuales son atendidos por personal especializado; además, otros 700 corceles entrenan diario en la pista de madrugada para estar en forma para las carreras.
Previo a la realización del Handicap Gay Dalton, competencia estelar de la jornada, se llevó a cabo una divertida carrera de costales además de repartirse más de tres mil rebanadas de pastel.
El ganador del recorrido estelar, que sirvió como preparación para el Handicap de las Américas fue “Piropo”, montado por Moisés . Otros caballos que se llevaron el triunfo la tarde de ayer fueron Jónico, Famous Cil, Gigi y Uno entre mil.
El Hipódromo se mantiene a la vanguardia en cuanto a tecnología se refiere. Actualmente cuenta con un sistema avanzado de foto finish en las carreras a nariz, tele timer y un tablero digital de 20 metros de largo por cinco de alto.
Para el aniversario 75, se tienen muchos planes, entre ellos, un libro conmemorativo que hará reseña desde 1943.