Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
adriana.reyes@eluniversal.com.mx
Si la presencia de Rafael Nadal disparó la venta de boletos para el Abierto Mexicano de Tenis; el anuncio de la participación de Novak Djokovic, número dos del mundo, elevó al cielo el precio de las entradas en la reventa.
El costo de los pases para contemplar a dos de los mejores jugadores de la última década alcanzaron un precio superior a los 100 mil pesos en abono por tres días, cuando los aficionados no deberían pagar más de 15 mil pesos.
Según el comité organizador del certamen los boletos se agotaron desde hace casi un mes. A partir de entonces, sitios como stubhub.com.mx comenzaron a ofertar los tickets al mejor postor.
Los boletos más baratos alcanzan un precio de ocho mil pesos y son para el lunes y martes, días en que se disputan apenas la primera y segunda rondas del torneo.
Para este par de jornadas se ofrecen entradas que alcanzan los 67 mil pesos en la zona plata.
Conforme avanza la semana el precio se encarece, pues para el miércoles alcanzan la estratosférica cantidad de 128 mil pesos, también en la zona plata.
Para el cuarto día de actividad del torneo los precios van de los 28 mil hasta los 70 mil pesos, mientras que para el viernes, día en que se disputan las semifinales en ambas ramas, el rango de costo va de los 28 mil a los 52 mil.
En el sitio ticketside.com.mx también hay boletos disponibles. El abono de tres días tiene un precio de poco más de 25 mil pesos, pero para dos personas.
A pesar de las cifras estratosféricas, algunos de los boletos más caros se vendieron de inmediato. La reventa no sólo se puede observar en las páginas de internet, sino también en el Facebook del Abierto Mexicano de Tenis, donde algunas personas ofrecen entradas mientras que otras buscan contemplar al mejor cuadro varonil en la historia del certamen.
El draw de la edición 2017 es el mejor de la historia para el certamen guerrerense, que este año convocó a seis de los mejores 10 jugadores del mundo.
Rafael Nadal y Novak Djokovic son las dos principales estrellas mediáticas del certamen que reparte más de un millón de dólares en premios.
El anuncio de la presencia del primero se dio a conocer en septiembre del año pasado, mientras que la participación del serbio apenas se anunció el jueves.
Además de los dos gigantes también participará el argentino Juan Martín del Potro, quien el año pasado acudió sólo como invitado.
El cartel también incluye a Milos Raonic, número cuatro del mundo y quien jugará su tercer torneo del año luego de caer en los cuartos de final del Abierto de Australia.
En la rama femenina la jugadora mejor sembrada será Anastasia Pavlyuchenkova de Rusia (22), seguida de Jelena Ostapenko de Estonia (33), la rumana Monica Niculescu (35), Christina McHale de Estados Unidos (42) y la puertorriqueña Mónica Puig, quien se ubica en el sitio 46 del mundo.