Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en 10 alcaldías este jueves 4 de septiembre
Carlos Padilla, el presidente del Comité Olímpico Mexicano, estaba sentado en la segunda fila de las personas que acompañaban al presidente Enrique Peña Nieto durante la entrega del Premio Nacional de Deportes. Cuando mencionaron a los que entregarían el galardón, sólo se escucharon los nombres de Aurelio Nuño, secretario de Educación; Alfredo Castillo, titular de Conade, y del primer mandatario. El presidente se percató de la omisión y, discretamente, dio la indicación de que también incluyeran a Padilla. Toda forma es fondo, dicen los entendidos. En su discurso, Peña Nieto hizo hincapié en la necesidad de que el deporte esté unido, así que simplemente fue congruente con sus palabras y de paso mandó un mensaje a quien “olvidó” incluir al dirigente deportivo.
Roberto Osuna se pasa…
Se pasa, pero de buena gente, el muchachón. El rey de los salvamentos de los Blue Jays de Toronto recibió galardón dentro de la categoría de deportista profesional en el Premio Nacional de Deportes que se entregó en Los Pinos. Estoico, aguantó todos los discursos, contestó preguntas repetidas, se tomó selfies con quien se lo pidió y firmó autógrafos a plenitud. Sus acompañantes le decían ya vámonos y él asentía: “Sí, ya voy, sirve que almorzamos algo”, pero seguía hablando del Clásico Mundial de Beisbol y muchas otras cosas, como que es de Guasave, de donde también surgió la taekwondoína y triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza. ¿Pues qué comen por allá para ser tan exitosos? Se le preguntó: “¡Han de ser los frijoles!” respondió, entre risas.
Raúl Arias, entre España y México
Poco a poco futbolistas y técnicos mexicanos buscan desarrollarse fuera de las fronteras y Europa es un buen sitio. El viejo continente no sólo es un lugar donde triunfan los “Chicharitos”, Velas. También los técnicos o directivos. El ejemplo lo puso Joaquín del Olmo, quien trabaja como director deportivo del Real Oviedo, club del que Carlos Slim es accionista. Quien ha seguido su ejemplo es Raúl Arias, director deportivo del grupo IQ Finanzas, que administra al equipo Real Avilés de la Tercera División de España. La intención de Arias es desarrollar talento español y mexicano y ascenderlo lo más alto posible... Por el momento, el ahora directivo mexicano vivirá entre España (en la región de Asturias) y México.