Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Bernie Ecclestone no descarta dejar su cargo al frente de la Fórmula Uno antes de tiempo si los nuevos dueños emprenden una renovación que no sea de su agrado, según dijo el magnate a la edición de ayer del diario alemán Die Welt.
“Si Liberty Media se propone amplias reformas que me parezcan extraordinariamente difíciles de llevar a cabo, entonces ya no me gustaría seguir estando aquí”, dijo el británico de 86 años al diario.
La empresa estadounidense Liberty Media compró hace más de dos meses la F1. La intención del nuevo propietario es hacer el negocio más atractivo y rentable con una serie de reformas.
A pesar de la compra, Ecclestone fue confirmado como máximo responsable de la Fórmula Uno y sigue teniendo contrato en vigor todavía por tres años más. Sin embargo, su resistencia a reformas estructurales de la competición ha alentado las especulaciones sobre su despedida antes de cumplir el contrato en su totalidad.
“De momento, sólo sé que quieren más Grandes Premios en Estados Unidos y más retransmisiones televisivas. Ambas cosas me parecen bien. Muy bien, incluso”, dijo Ecclestone a Die Welt.
Con todo, el británico, que ocupa cargos directivos en la F1 desde la década de los 70, asegura no temer decir adiós antes de tiempo al negocio del motor: “Nunca en mi vida me he aburrido. ¿Por qué debería comenzar ahora?”.
De los mejores en lluvia. El holandés Max Verstappen brincó del décimo cuarto lugar al tercero sobre un resbaladizo circuito de Interlagos, el domingo pasado, que le mereció los elogios de su director en Red Bull, Christian Horner, para considerarlo como una de las mejores muestras de conducción en lluvia en la historia de la F1.
Después de cambiar a neumáticos de lluvia, Verstappen rebasó a 11 pilotos incluyendo a su coequipero australiano Daniel Ricciardo y al tetra campeón mundial Sebastian Vettel.