Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
alejandro.rodriguezd@eluniversal.com.mx
El primer día de actividades del Gran Premio de México estuvo marcado por un intenso frío que alejó a varios aficionados para llegar desde la apertura del Autódromo Hermanos Rodríguez.
La temperatura de 10 grados provocó que varios optaran por no presenciar la primera práctica libre de los Fórmula Uno.
Las zonas de comida, los simuladores y la carpeta para ver a los autos de la categoría Historic Master Racing fueron los más concurridos. También la zona de venta de productos, en donde las tiendas de Ferrari y Mercedes tuvieron la mayor demanda, sin importar que lo más barato que se podía adquirir fuera un llavero de cien pesos.
También la mercancía relativa al brasileño Ayrton Senna tuvo una buena aceptación, por lo que a muchos aficionados se les vio con gorras, playeras y chamarras alusivas al fallecido piloto.
Y es seguro que no esperaban encontrar a la leyenda brasileña Emerson Fittipaldi o a los mexicanos Adrián Fernández y Joe Ramírez, repartiendo autógrafos.
Ya para la segunda práctica las tribunas presentaron una mejor asistencia, con gritos para los dos nacionales en competencia, Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez.