Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Las marcas rojas aparecidas en la espalda del conocido nadador estadounidense Michael Phelps en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro han puesto de moda el "cupping", pero esta práctica es muy popular en las sociedades musulmanes desde hace siglos, donde se la conoce como "heyama".
El éxito de la sangría con ventosas en las sociedades árabes se debe a que es considerada una "medicina profética" recomendada por el mismo profeta Mahoma.
Es frecuente ver en las consultas de "ventosaterapia" cuadros que reproducen un famoso "hadiz" (dicho atribuido al profeta) que aconseja practicar esta terapia: "la curación reside en tres cosas: el consumo de miel, la 'heyama' y la cauterización, y he prohibido a mi gente la cauterización con fuego".
El "cupping" de Michael Phelps, medicina recomendada por el profeta Mahoma