Más Información
![Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7NATCCJ3VEZBFCJH2UHCDKHLM.jpg?auth=60bec5387b7d655a677132844b7d1499ed7d8b9b7417bb92306f19bd3871ac13&smart=true&width=263&height=200)
Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles
![Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/54GIWULVDFDGHPFW7UQI7UK4GQ.jpg?auth=1a6bf240d4dc05c25491953b75b38c6d96e47c4cded18cbf828a892209534505&smart=true&width=263&height=200)
Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum
![Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDGZU5YN6BAMTL5Z33R5EYMLYM.jpg?auth=710d4ead18af81e6e4b684e622e80b96c16ef2676f00b8dd8fbec1b76f1e23b3&smart=true&width=263&height=200)
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
![Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TQWSV6OHCJE73PDH53V46MLUAU.jpg?auth=73aee05e06d3118b04a217b2f067e169e4bddff6c0b973ecd68ec87070db6010&smart=true&width=263&height=200)
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
![Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CEM2Z7UBDFGKDNQ4BJIF6WANP4.jpg?auth=c185ac3f1b148587dc2311f0315fb95be3b89278c25fdd3f2684c7f50631fa90&smart=true&width=263&height=200)
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
![Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CHQ7T7IJXFGHLBUMGOS444NTBI.jpg?auth=3242e38381f54c6ab66352d49123485ef8879332ffda36bc39575ea64d7840c6&smart=true&width=263&height=200)
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
Río de Janeiro.— La villa olímpica, el hogar en el que más de 10 mil atletas de 206 países vivirán durante los Juegos de Río de Janeiro, abrirá hoy sus puertas entre la esperanza de sus huéspedes de conquistar medallas y romper récords y el temor al terrorismo.
La preocupación aumentó en los últimos días tras la captura de diez brasileños sospechosos de planear un ataque durante la cita deportiva, que comienza el 5 de agosto, y también a instancias de la serie de atentados ocurridos en Europa.
Según reportó el diario Folha de Sao Paulo, mientras la mayoría de las delegaciones se permiten colocar en las ventanas de los lujosos apartamentos localizados en Barra da Tijuca, en la región oeste de Río, las banderas de sus respectivos países, otras prefieren el anonimato por razones de seguridad.
Estados Unidos, cuya delegación será una de las primeras en ocupar sus alojamientos, e Israel, son algunos de los países que prefieren no mostrar en cuál de los siete condominios de 31 edificios cada uno están alojados sus atletas.
En contrapartida, Francia, otro país que despierta especial preocupación en lo que refiere a ser blanco de un atentado, ha optado por exhibir su bandera en las ventanas de sus apartamentos, así como las delegaciones de Reino Unido, Alemania, Argentina y Australia.
Pese a los temores, el director de Relaciones con Comités Olímpicos y Paralímpicos Nacionales y Villa Olímpica de Río 2016, Mario Cilenti, rechazó que haya motivos para que sientan inseguridad.
“[Río 2016] no es más o menos segura porque es en Brasil. Aquí es seguro, fue la primera instalación [olímpica] en ser inspeccionada minuciosamente [el 5 y 6 de julio], tiene una cerca doble, controles como si fuera un aeropuerto. Obviamente, hay países que están siempre en alerta porque es la vida de ellos”, dijo Cilenti, citado por Folha.
La elección de los edificios, localizados a 1.5 kilómetros del Parque Olímpico, correspondió en primer término a Brasil, el país anfitrión.
Luego eligieron su ubicación los diez países mejor clasificados en los últimos Juegos Olímpicos, y después los países que ocupan hasta el sitio 50 en el ranking.