Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
A poco más de 100 días de que se celebre el Gran Premio de México 2016 de la Fórmula Uno, se anunció la alineación de compuestos a utilizarse en la Ciudad de México los próximos 28, 29 y 30 de octubre: súper suaves, suaves y medios.
A diferencia de la carrera de 2015, en donde se utilizaron los neumáticos suaves y medios, el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez albergará por primera vez llantas súper suaves.
La incorporación de este nuevo tipo de neumático representa una nueva posibilidad de que se rompa el récord de velocidad del circuito, el cual está registrado con 362.3 kilómetros por hora en carrera, por el británico Lewis Hamilton, y 366.4 kmph en prácticas, marcado por el venezolano Pastor Maldonado.
Del mismo modo, el uso de súper suaves se traducirá en más acción en la pista. Debido a la velocidad que alcanzarán los monoplazas habrá más probabilidades de presenciar más rebases entre los autos. Sin embargo, estos neumáticos se distinguen por su rápido desgastamiento, lo que implicará un mayor reto para los equipos en materia de planeación de estrategia.
Esta nueva situación promete incrementa el factor de emoción y espectacularidad que pueda tener la segunda edición del GP de México, en su regreso a la F1 después de 23 años de ausencia.
Adicionalmente, antes de que se ondee la bandera a cuadros, los equipos deberán haber utilizado al menos en una ocasión ya sea el compuesto medio —que se adapta a todo tipo de circuito y su baja degradación ayuda a sesiones largas— o el suave —que muestra un desgaste significativo durante la carrera por lo que no se usa para sesiones largas—.
El GP mexicano de 2015 fue galardonado como la “Mejor carrera del año” por la Federación Internacional de Automovislimo (FIA) , así como la etiqueta de “Promotor del Año” por FIA Americas.
Rosberg, relajado. El piloto alemán Nico Rosberg, de Mercedes, afirma no tener presión, luego de que su coequipero británico Lewis Hamilton haya destrozado su ventaja de 43 puntos a una sola unidad en la lucha por el Campeonato Mundial de Pilotos de la F1.
“A lo que le doy peso es que he marcado un punto más que Hamilton luego de 10 carreras. Lo demás es enfocarme en lo que viene”, dijo Rosberg. Redacción