Más Información

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito

Se fuga "El Ponchis", líder de la célula Los Salazar, del Cereso de Hermosillo; fue detenido el 25 de marzo
La llama de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro contará con un portador especial, un refugiado sirio que ha reclamado asilo en Grecia, y que hará uno de los relevos de la antorcha olímpica que iniciará su camino hacia Brasil tras encenderse en Olimpia el 21 de abril ante el templo de la diosa Hera.
Así informó este jueves la web oficial de los Juegos Olímpicos de Río, que anunció los detalles de los primeros pasos de la antorcha, que, a lo largo de seis días atravesará el territorio griego entre los que se incluirán las ciudad de Maratón, las islas de Zante y Corfú y hasta siete lugares arqueológicos.
Pero el principal protagonista será el refugiado sirio, de quien todavía no se conoce su identidad, pero que representará a todas las personas que se encuentran en su misma situación a causa de la guerra que asola su país.
Grecia es la puerta hacia Europa de los cientos de miles de refugiados sirios que intentan alcanzar el continente. La antorcha pasará por el campamento de Eleonas, al oeste de Atenas, y allí el refugiado sirio hará su relevo.
La antorcha olímpica acabará su periplo por Grecia el 27 de abril en el estadio Panathinaiko, sede de los Juegos de Atenas de 1896. Allí será entregada formalmente a Brasil en una ceremonia que llevará a cabo la estrella del pop griego Sakis Rouvas.