Más Información

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
Faltan dos meses para que Shayne Skov reciba su pasaporte mexicano y pueda poner en el roster la bandera de nuestro país. Pero más allá de un documento, el linebacker de los 49ers de San Francisco se encuentra comprometido con la nación que lo acogió desde los nueve años de edad, y además de mantener una fundación que impulsa el desarrollo de niños y jóvenes, tratará de hacer que la Liga de Futbol Americano profesional crezca.
Skov quiere que jugadores con pasado universitario en Estados Unidos lleguen a la LFA para impulsar el espectáculo.
“Estamos hablando con algunos ex jugadores de colegial que no tienen futuro en la NFL para que vengan a México y jueguen en esta nueva liga, que a pesar de ser joven, creo que tiene mucho crecimiento”, declaró Skov, quien de niño jugó con los Carneros de Guadalajara.
Sobre su actualidad con los 49ers de San Francisco, el mayor de los hermanos Skov externó que le quedan dos años con el equipo californiano y que la llegada de Chip Kelly como entrenador en jefe beneficiará a una ofensiva que perdió brillo la temporada pasada.
“Chip Kelly es un genio de la ofensiva, creo que nos va beneficiar por la forma en la que ataca a las defensivas. Sabemos que la NFL es un negocio y que los resultados hablan, por eso creo que la nueva ola que llega al equipo refrescará lo que fuimos la temporada pasada”, compartió Shayne, quien en su etapa con Stanford enfrentó a Kelly cuando era coach de Ducks de Oregon.
Shayne espera que su hermano Patrick sea tomado en el próximo Draft de la NFL.