Más Información

Hernán Bermúdez Requena, el "Comandante H", podría enfrentar condena de 158 años de prisión: Fiscalía de Tabasco

MC solicita juicio político contra morenista Araceli Brown, acusada por EU de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Pemex reporta "estables" a trabajadores alcanzados por carbonato caliente en complejo petroquímico de Veracruz
alejandro.rodriguezd@eluniversal.com.mx
El piloto brasileño Lucas di Grassi argumentó que nadie le quitará el triunfo en el aspecto deportivo que consiguió el sábado en el ePrix de la Ciudad de México de la Fórmula E, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que cuatro horas después de cruzar la meta la Federación Internacional de Automovilismo lo descalificó por no tener el peso mínimo en su auto del ABT Schaeffer Audi Sport.
“Nosotros ganamos la carrera en pista. Entiendo que el deporte motor es una combinación de diversos factores. Todos precisan estar alineados y en regla. Pero yo hice mi trabajo, gané en pista y el motivo de la descalificación no fue porque yo cometiera una infracción en la carrera. Nosotros ganamos la carrera en lo deportivo”, apuntó Di Grassi, quien asistió en la mañana del domingo a la presentación de las 6 Horas de la Ciudad de México del Campeonato Mundial de Resistencia, en el que participará en septiembre próximo.
El primer auto que utilizó Di Grassi en la carrera mexicana de autos eléctricos, de dos que utilizan todos los pilotos de la categoría, tuvo un peso de 886.2 kilógramos cuando el peso mínimo reglamentario es de un mínimo de 888 kilogramos.