Más Información

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
alejandro.rodriguezd@eluniversal.com.mx
El piloto brasileño Lucas di Grassi argumentó que nadie le quitará el triunfo en el aspecto deportivo que consiguió el sábado en el ePrix de la Ciudad de México de la Fórmula E, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que cuatro horas después de cruzar la meta la Federación Internacional de Automovilismo lo descalificó por no tener el peso mínimo en su auto del ABT Schaeffer Audi Sport.
“Nosotros ganamos la carrera en pista. Entiendo que el deporte motor es una combinación de diversos factores. Todos precisan estar alineados y en regla. Pero yo hice mi trabajo, gané en pista y el motivo de la descalificación no fue porque yo cometiera una infracción en la carrera. Nosotros ganamos la carrera en lo deportivo”, apuntó Di Grassi, quien asistió en la mañana del domingo a la presentación de las 6 Horas de la Ciudad de México del Campeonato Mundial de Resistencia, en el que participará en septiembre próximo.
El primer auto que utilizó Di Grassi en la carrera mexicana de autos eléctricos, de dos que utilizan todos los pilotos de la categoría, tuvo un peso de 886.2 kilógramos cuando el peso mínimo reglamentario es de un mínimo de 888 kilogramos.