Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
Río de Janeiro.— La situación del virus del zika acapara la atención en la recta final de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río, incluso por encima de las preocupaciones por las reducciones en el presupuesto del comité organizador y por la contaminación del agua.
Cientos de periodistas recibieron un informe del director médico del comité organizador, Joao Grangeiro, y funcionarios del ministerio de salud que ofrecieron garantías de que los Juegos no se verán afectados por el zika, y que sólo las mujeres embarazadas corren un riesgo especial por el virus que es transmitido por la picada de un mosquito.
“Los atletas pueden venir a los Juegos Olímpicos”, dijo Grangeiro.
Agregó que los organizadores siguen las normas de la Organización Mundial de la Salud.
“Ellos [los atletas] no corren peligro”, agregó.
Prometió que la cantidad de mosquitos disminuirá en agosto, durante el invierno brasileño.
“Son Juegos de verano, pero para nosotros es invierno”, indicó. “No tendremos epidemia ni una pandemia. No podemos asegurar que no tendremos ningún caso [durante los Juegos], pero consideramos que el riesgo es mínimo”.