Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
Por segundo año consecutivo México se quedará sin Serie Mundial de clavados de altura, especialidad que practica el dos veces medallista del orbe Jona-than Paredes.
Tras darse a conocer el calendario 2016 se determinó que la competencia pasará por América, Europa, Asia y Medio Oriente, además de países como Japón. Los Emiratos Árabes recibirán por primera vez el serial.
También se dio a conocer que por primera vez serán siete las sedes que reciban la competencia en la rama femenil. Los campeones serán coronados en Dubai, a finales de octubre.
“Mi preparación ha sido muy buena, así que tengo altas expectativas. Uno de los aspectos más importantes es no confiarse y siempre mantener los pies en la tierra”, dijo Paredes.
La última vez que México albergó una etapa de la Serie Mundial fue en 2014, en Yucatán. En aquella ocasión Paredes se quedó fuera del podio, mientras que la mexicana Adriana Jiménez logró la plata.
Jiménez, lista para la Copa del Mundo. Después de un campamento de altura en Australia, la clavadista mexicana Adriana Jiménez está lista para enfrentar la Copa del Mundo de la especialidad a finales de este mes en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, y disputar por los tres primeros sitios.
La capitalina explicó que las últimas semanas se enfocó a mejorar sus saltos y a poner un más grado de dificultad para tener mejores puntuaciones.
“Me enfoqué en aumentar la dificultad de mis clavados, estuve entrenando todos los días cuatro horas”, explicó Jiménez.