Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
El Premio Nacional de Deportes será para Saúl Gutiérrez el mejor aliciente para ponerle nombre a la plaza olímpica en la categoría de los 67 kilogramos.
El queretano se dijo orgulloso por el galardón y comprometido para pelear por estar en Río de Janeiro en agosto próximo.
“Es un sueño para cualquier atleta que el Presidente te reconozca, un premio a todo el esfuerzo que como deportista haces durante muchos años. Estar aquí me motiva para las primeras competencias que enfrentaré este año y para el selectivo en el que se definirá quiénes van a los Juegos”, dijo Saúl.
Gutiérrez, campeón centroamericano, panamericano y medallista mundial no se confía, pues sabe que para llegar a Brasil debe vencer a Isaac Torres y el subcampeón mundial Abel Mendoza.
“No hay nada asegurado, hay mucho que trabajar aún”.
En su cuenta de Twitter, el basquetbolista Gustavo Ayón agradeció la distinción.
“Me llena de satisfacción recibir este premio tan importante, pero más me enorgullecen aquellos que lo recogieron. Muchas gracias papás Carlos Gustavo y María Edelmira”, escribió.
El entrenador José Peláez, quien por más de dos décadas ha guiado la preparación de atletas paralímpicos como Gustavo Sánchez y Nely Miranda, destacó el apoyo al deporte adaptado que tiene el gobierno federal.
“Representa mucho para mí ser formador de estos competidores y dar un gran impulso a las nuevas generaciones. Tenemos todo el respaldo del gobierno federal para los viajes, hospedaje y pago a los entrenadores que requieren los atletas, de eso no nos podemos quejar”, dijo el cubano, quien recibió el Premio por segunda ocasión.