Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
El fabricante alemán de material deportivo Adidas cancelará su patrocinio a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), según publicó hoy la emisora de noticias británica BBC.
"Adidas está en contra del doping bajo cualquier circunstancia", anunció la empresa en un comunicado. La BBC informó de que la cancelación del contrato de patrocinio se debe a los continuados escándalos de dopaje en el atletismo internacional.
La multinacional con sede en Baviera anunció en el comunicado que está en "contacto estrecho" con la IAAF para "informarse sobre el proceso de reformas" en la Asociación. Adidas es uno de los principales patrocinadores de las federaciones de atletismo.
Recientemente se supo que el ex jefe de la IAAF Lamine Diack ocultó casos de doping a cambio de dinero. Lo acusan de haber chantajeado a deportistas. La Justicia francesa ha presentado cargos contra él por lavado de dinero y cobro de sobornos.
Un documental de la emisora alemana ARD reveló las prácticas fraudulentas de diversos atletas en Rusia, donde el doping es sistemático en el atletismo. Como consecuencia, los deportistas rusos no podrán competir en el próximo Mundial, que se celebrará en Río de Janeiro.
lsm