Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Cuando Richard Ham se encontró a Nuria Diosdado volando a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en clase turista junto con otros atletas, mientras directivos lo hacían en asientos de primera clase, entendió que los patrocinios tienen que llegar de forma directa a los deportistas y no a las federaciones.
Ham, estadounidense que radica en nuestro país desde hace 20 años, representa a la cámara azucarera de México, la cual con la asociación ‘Métele Caña’ auspicia a siete deportistas olímpicos y al futbolista Kevin Escamilla, pero aspira a cubrir las necesidades de 20 atletas el próximo año.
Con un presupuesto de tres millones de pesos, Ham logró que Brenda Flores tomara entrenamientos en la sede de Nike y campamentos en Europa que le sirvieron para conseguir la medalla de oro en los 10 mil metros de los pasados Juegos Panamericanos de Toronto.
Como Brenda, el marchista Erwin González también ha subido su nivel con estadías en el viejo continente.
“Patrocinadores están cumpliendo con el trabajo que le corresponden a las federaciones. Me da tristeza ver a deportistas que no pueden foguearse y federativos bien instalados en campeonatos mundiales. Por eso no patrocinamos federaciones, porque el dinero se pierde ahí”, sostuvo Ham, quien en su etapa como deportista, representó a EU en vela.
Richard, quien fue productor de la película ‘El juego perfecto’, cree en el talento mexicano, pero reprueba el poco apoyo que dan las federaciones.
“Es ridículo el poco apoyo que tienen los deportistas mexicanos, no sólo económico. No es posible que no cuenten con con alguien que cubra todas sus necesidades”, concluyó Ham.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









