Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
La construcción del estadio olímpico de Tokio 2020 comenzará a principios de 2017, pese a que aún no se ha seleccionado el diseño del recinto, según anunció hoy el Instituto japonés del Deporte.
Las nuevas instalaciones se construirán sobre el terreno que ocupó el estadio olímpico de Tokio 1964, que fue demolido hace un mes, y ocuparán unos 113 mil metros cuadrados, según desveló un portavoz del Instituto japonés del Deporte, Takakuni Ikeda.
Además, hoy concluyó el plazo para presentar las propuestas arquitectónicas y el coste de construcción del recinto olímpico, después de que el Gobierno nipón descartara el pasado julio el diseño de la arquitecta Zaha Hadid seleccionado inicialmente.
El plan original de Hadid consistía en sustituir el Estadio Nacional, finalmente demolido, y construir uno nuevo con una capacidad de 80 mil personas y techo retráctil.
Las fuertes críticas a este proyecto por su elevado coste, que alcanzó el doble de lo presupuestado, su excesiva magnitud y su diseño poco adaptado al entorno dieron lugar a que Ejecutivo japonés lo descartara.
Finalmente, el Gobierno nipón rebajó el aforo del nuevo estadio a 68 mil asientos fijos y aprobó un presupuesto de 155 mil millones de yenes (mil 131 millones de euros), que sufragarán el Ejecutivo central y de la ciudad de Tokio.
La polémica en torno a las instalaciones olímpicas alcanzó tal magnitud que el ministro nipón de Deporte, Hakubun Shimomura, y su director general, Kimito Kubo, dimitieron de sus cargos a finales del pasado mes de julio acuciados por las críticas.
Además, el retraso acumulado en la construcción del nuevo estadio olímpico de Tokio también ha supuesto que el mundial de Rugby de 2019, cuya celebración iba a tener lugar en este recinto, tenga que cambiar su sede.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









