Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
Suzuka, Japón .— El británico Lewis Hamilton igualó las 41 victorias del mito brasileño Ayrton Senna al ganar un Gran Premio de Japón que devolvió la normalidad a la Fórmula 1.
Tras la sorpresiva victoria del Ferrari del alemán Sebastian Vettel hace una semana en Singapur, Mercedes dominó la carrera en Suzuka y consiguió un nuevo 1-2: Hamilton se impuso por delante del alemán Nico Rosberg y aumentó su ventaja al frente del campeonato, mientras que Vettel quedó en el tercer puesto.
La prueba en Japón hizo que saltaran chispas en McLaren, con el piloto español Fernando Alonso criticando abiertamente a Honda, que es proveedor de motores, en su propia casa.
Nada de tensión hubo en cambio en Mercedes, que volvió a tener un ritmo inalcanzable para el resto de sus rivales.
“Veía a Senna de joven, igualarle es algo que no se puede describir”, dijo Hamilton, de 30 años, en el podio del circuito de Suzuka. “Estoy muy feliz ahora mismo, el equipo hizo un trabajo fantástico. Es genial estar con este doblete aquí para el equipo”.
“Ha sido importante para nosotros volver a dar un golpe, los Ferrari fueron muy rápidos las últimas carreras”.
El británico adelantó a Rosberg en la salida para conducir sin oposición hacia su victoria número 41, que le ubica a la misma altura que Senna y un escalón por debajo de Vettel (42).
Además, le permitió agrandar la brecha sobre sus inmediatos perseguidores en la clasificación general. Cuando quedan cinco carreras (125 puntos como máximo), Hamilton cuenta con 277 unidades, seguido de Rosberg (229) y Vettel (218).
Mercedes consiguió una victoria balsámica después de que en Singapur terminara con Hamilton abandonando por problemas de motor y con Rosberg cuarto.
Cuarto terminó el otro Ferrari, del finlandés Kimi Raikkonen, mientras que la quinta posición fue para el Williams de Bottas.
Alonso estalló en plena carrera, enfadado por la poca potencia.
“Vergonzoso, muy vergonzoso”, dijo por radio. “Motor de GP2, motor de GP2”.
La carrera estuvo marcada por el recuerdo del francés Jules Bianchi, que murió en julio debido a daños cerebrales que sufrió en un accidente en Suzuka.