Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Toronto.— Los Juegos Parapanamericanos de Toronto fueron inaugurados ayer en el estadio de la Universidad de York.
En una ceremonia que se prolongó por poco más de dos horas, la ciudad canadiense dio la bienvenida a mil 600 deportistas que a partir de hoy y hasta el próximo 15 de agosto buscarán convertirse en los nuevos héroes de la competencia continental.
“Ustedes son un ejemplo para el mundo por su tenacidad y esfuerzo de todos los días: estén seguros de que en Toronto los trataremos como si estuvieran en casa. Esperemos que muchos de ustedes puedan conseguir el sueño de ganar una medalla”, dijo Saäd Rafi, titular del Comité Organizador de estos Juegos canadienses.
En la fiesta deportiva se realizó el tradicional desfile de naciones. Por México, la nadadora Nely Miranda fue la encargada de llevar la bandera nacional.
Los seleccionados lucieron pantalón caqui, guayabera blanca con motivos tricolores, sombreros y una bufanda roja.
El sueño para los deportistas adaptados dio inicio en 1999 en la ciudad de México, cuando por primera vez compitieron en la fiesta más grande del continente con la participación de mil atletas provenientes de 18 países en cuatro competencias deportivas. Los Juegos cobraron una gran relevancia al ser clasificatorios para los Juegos Paralímpicos Sidney 2000.
En la última edición realizada en tierras aztecas, mil 300 atletas de 26 países en 13 deportes vieron participación. En Guadalajara los mexicanos consiguieron 165 podios, 50 oros, 60 platas y 55 bronces.
México estará representado por 181 deportistas y tratará de alcanzar el tercer lugar en el medallero, con al menos 40 medallas de oro.
“Esperamos ganar 40 medallas de oro y pelear el tercer lugar, ya sea contra Estados Unidos o contra Canadá”, dijo Sergio Durand, encargado de prensa del Centro Paralímpico Mexicano.
El representante tricolor destacó que los deportes en que la delegación mexicana tiene grandes oportunidades de destacar son atletismo, levantamiento de pesas, tenis de mesa y boccia.
“Esperamos ganar 40 oros y pelear el tercer lugar. La delegación está integrada por atletas de experiencia que sacarán la casta y harán que el himno nacional se entone muchas veces en Toronto”.
México cuenta con una cosecha total de 809 medallas, 309 de oro, 282 de plata y 218 de bronce.
“Es el momento más importante para la historia del movimiento paralímpico de las Américas”, dijo el presidente del Comité Paralímipico de las Américas, José Luis Campos. Agencias