Más Información
![Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y62SVHDA5REQTISAWIMLABJS2E.jpg?auth=b8599d8781915fbbad41f849e7d666e63ced886f60dc63ea886e8d5871716f2e&smart=true&width=263&height=200)
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
![Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4JIF5U4D2FFOXL554I7VWHOMPA.jpg?auth=8840506d82f0a4a885a649b27308f4b30c2d61a140d1f44abb02ae3587b378cc&smart=true&width=263&height=200)
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
![Julieta Del Río invita a usar Plataforma de Transparencia; “es la herramienta más importante para nuestros derechos”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EOUVPX7DPJCS7NOWDD2ZAJPXDU.jpg?auth=e772d76930ce9dba5ef6b72bdf468af065d20f99c74b93efb76b05cdb4b5b63e&smart=true&width=263&height=200)
Julieta Del Río invita a usar Plataforma de Transparencia; “es la herramienta más importante para nuestros derechos”, afirma
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Preinscripciones para preescolar, primaria y secundaria en la CDMX; conoce aquí las fechas de registro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUK2CO6N6FAYDGX6CO72YOI5YM.png?auth=8609d939b44facce07d2c6eaff417b8f708d6d5ec1843918b2b7d78d72af906c&smart=true&width=263&height=200)
Preinscripciones para preescolar, primaria y secundaria en la CDMX; conoce aquí las fechas de registro
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
@univ_Deportes
La seguridad de los 10 mil 500 atletas y de los cientos de miles de turistas que viajarán a Río para participar de los Juegos Olímpicos estará a cargo de 85 mil efectivos, el doble que en Londres 2012, incluidos 38 mil efectivos militares.
Sin contar con su célebre carnaval y la fiesta de año nuevo en la playa de Copacabana, todos con gran afluencia de turistas, Río recibió con éxito desde 2012 la cumbre ambiental de la ONU Rio+20, que reunió a casi 200 mandatarios y cientos de miles de delegados, la visita del Papa Francisco y tres millones de feligreses un año después, y el Mundial de futbol 2014.
“Ningún otro país recibió en tan corto tiempo tantos eventos”, recordó el secretario del ministerio de Justicia para Grandes Eventos, Andrei Passos Rodrigues.
Será una fortaleza. Sólo en Río trabajarán durante los Juegos 47 mil 500 efectivos entre policías, guardias municipales, bomberos y miembros de la fuerza nacional, un cuerpo de élite que aglutina policías de otros estados del país. Brasil no es un blanco tradicional del terrorismo, pero “nunca debe bajar la guardia”, sostuvo Rodrigues.
Con una política anti drones. El ejército de Brasil cerrará el espacio aéreo cuando lo considere pertinente durante la celebración de los Juegos Olímpicos.
Los drones estarán prohibidos y sobre la villa olímpica, por ejemplo, no se podrá sobrevolar nunca durante los Juegos, indicó a su vez el general Luiz Felipe Linhares, asesor para grandes eventos del ministerio de defensa.