Más Información

Caen dos probables responsables de asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández; pertenecerían a la Mafia Veracruzana

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; “qué verano de ensueño para los morenistas en Europa”
KUALA LUMPUR.— La Agencia Mundial Antidopaje expresó su alarma por las acusaciones de dos medios de comunicación europeos sobre resultados sospechosos generalizados en análisis antidopaje en el mundo del atletismo, y pedirá a un organismo independiente que investigue las acusaciones.
El presidente de la WADA, Craig Reedie, dijo estar sorprendido por la escalada de acusaciones, incluida la de que un tercio de las medallas en carreras de resistencia, tanto en campeonatos mundiales como en Juegos Olímpicos y durante un periodo de 10 años, fueron para atletas con resultados sospechosos en sus controles.
La televisora alemana ARD y el periódico “The Sunday Times” tuvieron acceso a los resultados de 12 mil análisis de sangre de 5 mil atletas. Los archivos filtrados proceden de la base de datos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), según los dos medios, los recibieron de un confidente.
La IAAF y la WADA ya investigaban las acusaciones de dos documentales de ARD que alegaban un supuesto dopaje sistemático en Rusia.
“Nos preocupan estas acusaciones y las referiremos rápidamente a la comisión independiente, que trabaja sobre los dos programas originales”, dijo Reedie en Kuala Lumpur.
El directivo insistió en que las acusaciones no se han demostrado y en que se presume la inocencia de los atletas salvo que se pruebe lo contrario.
"Está mal hacer cualquier clase de conjetura sobre acusaciones en los medios, hay que probarlo”, dijo.