Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Toronto.— El equipo mexicano de la modalidad de sable tuvo que conformarse con la medalla de plata en la esgrima de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al perder por barrida ante su similar de Estados Unidos.
El cuadro azteca no vio la suya en los nueve duelos y terminó por perder al son de 45-31, con lo que las estadounidenses se quedaron con el oro y las mexicanas con la plata, en tanto Venezuela venció a Cuba 45-38 en el duelo por el bronce.
Las sablistas estadounidenses no dieron oportunidad a las mexicanas y desde el primer combate dejaron clara su superioridad, cuando Mariel Zagunis, campeona en individuales en Guadalajara 2011, despachó por 5-2 a Úrsula González, lo cual marcó el rumbo de la confrontación.
Paola Pliego y Julieta Toledo dieron un poco más de pelea ante Ibtihaj Muhammad y Dagmara Wozniak, pero fueron incapaces de arrancarles por lo menos una victoria y ambos duelos terminaron con idéntico marcador de 5-4.
El resto de los duelos tuvieron marcadores similares, con las de las barras y las estrellas adjudicándose cada uno, excepto el penúltimo, en el que González Granate venció 6-5 a Wozniak, para alcanzar los 45 puntos necesarios para llevarse el triunfo y la medalla de oro.
Así, estadounidenses, mexicanas y venezolanas repitieron el podio de Guadalajara 2011.
En la rama varonil, Eli Dershwitz, Daryl Homer y Jeff Spear también le dieron a Estados Unidos el oro en sable al derrotar 45-37 al trío de Canadá conformado por Shaul Gordon, Mark Peros y Joseph Polossifakis. Redacción