Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Unos 100 exámenes antidopaje se han aplicado a los deportistas mexicanos en los Juegos Panamericanos de Toronto.
Mario García, jefe de misión del representativo nacional, informó que en lo que va de la justa continental los atletas nacionales han sido requeridos casi todos los días.
“Se han realizado test desde que salen del avión, pruebas sorpresas, después de competir y claro, a los medallistas, casi llegamos a 100”, explicó.
Sobre el caso de tres mexicanos que fueron perdonados por la Agencia Mundial Antidopaje por consumo mínimo de clembuterol, García aseguró que la jefatura de misión nacional no recibió ninguna notificación.
“La única que tenemos es la de Cynthia Domínguez, nada más, seguramente es porque se trata de un caso que no tiene mucha importancia pues la cantidad que aparece en el examen es mínima y desaparece en pocas horas del organismo”, dijo.