Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, comentó el mes pasado las intenciones de que la Liga vuelva a jugar un partido de temporada regular en la ciudad de México. Guadalajara y Monterrey también son consideradas.
La empresa consultora de arquitectura de la NFL, Populous, se encargó de visitar diferentes estadios en territorio nacional, entre ellos el Azteca, el Olímpico Universitario, el Omnilife, en Guadalajara, y la nueva casa de los Rayados.
“Estamos en espera del reporte de Populous, para que nos indiquen las modificaciones que se necesitan hacer en el Azteca o en el Olímpico Universitario”, comentó Mark Waller, vicepresidente ejecutivo de NFL Internacional.
Waller aseguró que la intención es que se lleven a cabo una serie de partidos en México y que por ello se necesitará hacer las modificaciones requeridas a los inmuebles.
Fue en 2005 cuando México tuvo su último partido de la NFL, fue de temporada regular, el 2 de octubre. Arizona venció 31-14 a los 49ers frente a más de 103 mil aficionados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]