Más Información
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
futbol@eluniversal.com.mx
El cuarto lugar de la Selección Mexicana en la pasada Copa Confederaciones no dejó satisfecha a la mayoría. Con las facilidades que ahora nos otorga la tecnología, hubo una ola de incesantes críticas que posteriormente se convirtieron en una petición de salida para Juan Carlos Osorio, el técnico nacional.
No obstante, personalidades del gremio futbolístico levantaron la mano para sumarse al apoyo al estratega. Y precisamente uno de los que apoya a su colega es Rafael Chiquis García, quien actualmente vive su primera experiencia en el Máximo Circuito, con el Puebla.
—¿Cómo tomar las críticas después del cuarto lugar y con miras al Mundial el próximo año?
—A la Selección se le critica mucho, si es por rotaciones o cualquier cantidad de pretextos, pero los resultados han sido muy buenos. Entonces, hay que mantener el apoyo con todo. Están cerquita de ir al Mundial. Ojalá pronto lo logren matemáticamente, y después [hay que] apoyarlos para que hagan un gran Mundial.
—¿México es, desde ahora, un fuerte candidato para competir en el Mundial?
—Sí lo veo así, como un buen candidato. En mis tiempos me tocó un equipo que sí dominaba el área, se hacían buenos Mundiales, aunque siempre faltaba dar ese paso para llegar a los mejores lugares, pero ya desde las Sub-17 y Sub-20 se ha crecido bastante.
—Después de la Confederaciones hubo quienes pidieron la salida de Juan Carlos Osorio ¿Qué opinas de su gestión?
—Cada técnico tiene su metodología de trabajo, su ideología y filosofía, y él es un técnico que nos ha acostumbrado a hacer muchas rotaciones. Si no fue preparador físico, está muy bien preparado en ese aspecto y él confía mucho en que cada partido tiene que poner cierto ‘11’ para dar resultados.