Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
edgar.luna@eluniversal.com.mx
Aunque los nombres de Alemania en esta Confederaciones no asustan, en el papel, Jonathan dos Santos no pierde de vista que cuentan con el status de “mejor equipo del mundo”, por eso se le respeta, se le admira, pero “no se le teme”.
El volante admitió que el encuentro del jueves en el Olímpico de Sochi “será complicadísimo, ya no hay mas, será a vida o muerte”, pero “queremos hacer cosas grandes, hay confianza, hay unión y una gran ilusión por dar un buen golpe”.
Proclamarse favorito, “no, no es opción”, para el volante los momios bien pueden estar “50 a 50”.
El menor de los Dos Santos ha sido clave en los juegos contra Portugal y Rusia, donde el Tri empató y ganó, y no le molesta que para este partido ronde la palabra de Juan Carlos Osorio: “rotación”.
Del equipo de 23 han jugado 22, “y eso ha dado resultados. Todos nos sentimos importantes en el plantel. En estos torneos tan cortos, donde debes jugar cada tres días, es importante que rindas al 100, por eso lo de los descansos. Nosotros confiamos en el plan que traza el profesor, es lo que nos ha traído hasta aquí, y seguiremos así, no le veo nada malo”.