Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Carecer de ingresos por concepto de derechos de transmisión en televisión no es el único problema al que se enfrentan los clubes en el Ascenso MX. Algunos tampoco perciben dinero de patrocinadores, pese a que la parte frontal de su camiseta sí muestra alguna marca.
Los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México tenían un convenio con Megacable, empresa que no les pagó lo convenido, así es que habrá modificación en el patrocinio principal de su uniforme.
“Vamos a cambiar. Megacable ya no nos va a transmitir y no será nuestro patrocinador”, comparte Moisés Brito, director deportivo del club mexiquense, entrevistado vía telefónica. “Lo vamos a cambiar, porque tuvimos unos detalles en cuanto a ese patrocinio y ya valoramos si vamos a tener ese patrocinador en el pecho”.
Aunque el directivo se resiste a admitir públicamente que el consorcio cablero no le pagó al club, admite que la situación ya se maneja en ámbitos legales.
“Es un tema del que no soy la persona indicada para hablar”, atina a responder. “Eso lo está viendo el departamento jurídico de la Universidad y del patronato de futbol. No estoy 100% enterado de eso. Sí hay unos detalles por los que no seguiremos con esa empresa...”.
Buscarían a un nuevo socio comercial, con el que intentarían firmar alianzas, porque anunciarse en la camiseta de los Potros “no es caro”. Lo que pretenden es una ayuda económica.