Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
christian.mendoza@clabsa.com.mx
Y la “maldición de Ricardo Peláez”, cayó sobre el Azteca.
La salida del presidente deportivo del América volvió a las Águilas en un equipo de piernas débiles, que perdió sus últimos tres juegos torneo (don sin el directivo) para quedarse fuera de la Liguilla por primera vez desde cinco años y medio, además de dejar a la capital del país sin Fiesta Grande por primera ocasión en la historia.
Caída trágica ante Pachuca. América se recuperó de un 0-2 en contra y cuando tenía el pase en la bolsa con la igualada llegó ese último tanto de Óscar Murillo que cimbró a Coapa mismo.
Jonathan Urretaviscaya se mostró en modo “crack” al anotar dos tantos de gran manufactura, que callaron al Azteca. América recobró la garra, con la igualada 2-2, obra del joven Manuel Pérez, a los 67' y 69', este último un golazo.
Sólo quedaban siete minutos para viajar a la Liguilla, pero apareció Murillo y anotó el tercero de los hidalguenses, que rompió la racha de las Águilas y que comenzó “la maldición de un tal Ricardo Peláez”.