Más Información
Congreso exige a SRE pedir informe a EU sobre tráfico de armas en México; oposición se une a petición
Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles
Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
Asistir a la final de vuelta del Clausura 2017 y no vivir en Guadalajara puede ser tan costoso como un viaje de 11 días por Europa. Con boletos que rondan entre los 20 y 50 mil pesos, aquellos aficionados que han pensado en estar en el estadio de las Chivas tendrán que invertir una buena cantidad de dinero.
De la mano de la tecnología, la reventa ha encontrado nuevas formas para ofrecer entradas a los diferentes eventos deporitovs. Ya sea por redes sociales o en sitios de internet, todavía hay quien ofrece boletos para la final. Los más económicos tienen un costo de seis mil pesos en el “área superior grande” del estadio. Los más costosos, en el “Club Chivas”, tienen un valor de 50 mil pesos.
Aficionados de los Tigres y del Guadalajara que quieran realizar esta travesía tendrían que sumar el transporte. El avión más barato, por la premura del caso y con regreso la noche del lunes tiene un valor de 5 mil pesos. Para el hospedaje tendría que invertir otros dos mil, sin contar los alimentos, el transporte local y algún imprevisto.
Si algún seguidor se animara a realizar este viaje de último momento y con los boletos más costosos como los únicos disponibles, gastaría alrededor de 70 mil pesos, con lo que sin ningún problema podrían realizar un viaje por España y la Costa Azul, aunque claro, sin ver a sus equipos favoritos.