Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Para la psicóloga del deporte, Claudia Rivas, los actos violentos en las tribunas de futbol son reflejo del malestar social de México.
“Parece que desayunamos y comemos violencia, es un reflejo del país, el deporte es un reflejo de la cultura y de la vida ante la impunidad, la corrupción, estamos secuestrados por la violencia. Meten a la cárcel a alguien, pero paga fianza y a las tres horas ya está libre”, expresa.
Además, Rivas resalta que los intereses económicos de los clubes y la falta de respeto a la autoridad son factores que alimentan las conductas impropias: “Los equipos no quieren gastar o tienen sobreventa, tampoco debería existir alcohol en estadios y en especial tener un control en grupos de animación”.
Pero, ¿qué caracteriza a un barra brava?
“El perfil psicológico en ellos es que desafían a la autoridad, unos con menor inteligencia y otros con mayor, pero es gente que tiende a drogarse, hay una estructura que inhibe su formación de la ética y no hay autocontrol interno. Este tipo de personas tristemente no lo tienen cuando conviven con otros aficionados”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










