Más Información

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Senado alista doble sesión del pleno; discutirán ratificación de cargos y lenguaje de género en la Guardia Nacional

ONU emite acciones urgentes para localizar a menor, víctima de desaparición forzada; fue resguardado por fuerzas castrenses

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías
En octubre de 2016, el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS), comenzó a investigar el contrato de comodato que el gobierno de Javier Duarte le concedió a Fidel Kuri Grajales y su empresa Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, para que explotara la marca Tiburones Rojos y utilizara el estadio Luis “Pirata” de la Fuente.
Una auditoría realizada por el Órgano de Control Interno del gobierno estatal reveló que el Congreso veracruzano autorizó, en diciembre de 2015, ceder en comodato a los Tiburones y en abril de 2016 se renovó el contrato, aunque desde 2013, Kuri Grajales ya manejaba el equipo.
Por otra parte, en diciembre de 2015, el pleno del Congreso autorizó al titular del Poder Ejecutivo [Javier Duarte, hoy gobernador con licencia], otorgar en comodato a favor de “Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, A. C.”, propiedad de Kuri, el estadio Luis “Pirata” de la Fuente y las instalaciones que lo integran, ubicado en el Paseo Jacarandas y Paseo Jardín, Fraccionamiento Virginia, de la ciudad de Boca del Río. Así también las del Centro de Alto Rendimiento, ubicado en la carretera Paso de Ovejas/Veracruz y permitir el uso de la marca, el nombre y el logotipo “Tiburones Rojos de Veracruz”. Con la única condición de que el equipo permanezca en Primera División.