Más Información

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
Si Estados Unidos, México y Canadá organizan en conjunto el Mundial de 2026, los tres coanfitriones deberían clasificarse automáticamente al torneo, señaló el líder de la Concacaf, Victor Montagliani.
El funcionario dijo que las confederaciones continentales, como la que él preside, deben tener la potestad de repartir como les plazca su cuota de boletos al Mundial disputado después de 2022.
El torneo de 2026 tendrá un cuadro de 48 equipos, un aumento de 16 comparado con la cifra actual.
“No creo que a la FIFA corresponda decidir cómo reparte sus cupos una confederación anfitriona. Depende de cada una”, declaró el también vicepresidente FIFA.
Por ahora no está claro si la FIFA otorgaría la clasificación automática a múltiples anfitriones, aunque el presidente del organismo Gianni Infantino ha favorecido que se presenten candidaturas de coanfitriones para el torneo, debido a la ampliación de contendientes.
Ven Copa América conjunta. El torneo bianual de la Concacaf será disputado del 7 al 26 de julio en Estados Unidos, y podría expandirse de 12 a 16 equipos en 2019.
Su futuro después de ese año podría depender de los planes a largo plazo para una Copa América conjunta con la confederación sudamericana.
“Si eso sucede y se concreta, entonces tenemos que realizar un análisis profundo y decidir si realmente es factible tener la Copa de Oro”, dijo Montagliani. “¿Realmente necesitamos la Copa de Oro? ¿O simplemente está atiborrando a los jugadores?”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











