Más Información

Madres buscadoras y personas con discapacidad marchan en Día del Orgullo LGBTIQ+; “tenemos que encontrarles”

Asisten 800 mil personas a Marcha del Orgullo LGBT 2025 en CDMX; "es una participación histórica", destaca Gobierno capitalino

Morena y aliados en Senado aprueban la creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; turnan a Diputados

Integrantes de la marcha LGBTIQ+ queman exposición de GN en el Senado; piden respeto a los derechos de la comunidad

Space X solicita apoyo a México para recuperar partes de su cohete en Tamaulipas; ofrece recursos y asistencia en limpieza

“No ha quedado ni probado, ni evidenciado” un mal manejo; esto dice Peña Nieto en documental sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco
El Colegio de Árbitros de la Ciudad de México estaba listo para pitar en Primera División si así lo hubiera requerido la Federación Mexicana de Futbol, después del paro arbitral que suspendió la jornada 10 del Clausura 2017.
Aunque esto se pudiera tomar como una traición al gremio, el Colegio “trabaja directamente para la Federación y teníamos la obligación de proceder, si es que nos lo hubieran pedido”, indica el director, Alfredo Torres Garibay.
“Las acciones que tomó la AMA (Asociación Mexicana de Árbitros) las apoyamos. Siempre tratamos de que se dignifique la labor del árbitro, pero lamentablemente en el futbol amateur y en el futbol profesional nos ven como cosas raras y no, somos seres humanos que nos preparamos para dirigir un partido con todas las ventajas que nos da nuestra preparación y desventajas que tenemos”.
El negarse a pitar el fin de semana, “en el fondo puede tomarse como algo correcto, pero para mí, la forma no fue la más acertada. A nivel nacional fue un fin de semana triste porque no hay futbol. Fuimos blanco de burlas a todos niveles. No era el camino”.
La llamada de la FMF para entrar al rescate no llegó, mas afirma que “estamos capacitados para entrar a dirigir. El colegio está facultado para si la FMF solicita servicios, actuar en la Liga que sea... Somos afiliados y sin ningún problema podemos actuar”.
La AMA, asegura “hubiera entendido. Llevamos una gran relación con ellos, pero nosotros tenemos la obligación de apoyar a la Federación sin dejar de lado que estamos de acuerdo en dignificar toda esa serie de situaciones que se han presentado en el arbitraje.