Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, advirtió al gobierno estadounidense que para poder postularse como anfitrión del Mundial de 2026, debe permitir la entrada irrestricta tanto a jugadores como a funcionarios y espectadores de otros países.
La advertencia surge tras un nuevo decreto del presidente Donald Trump que suspende el otorgamiento de visas a ciudadanos de seis países y clausura temporalmente el programa de refugiados, lo que afecta a ciudadanos (mayoría musulmana) de Irán, Siria, Somalia, Sudán, Yemen y Libia.
Aunque faltan nueve años para ese evento, la FIFA estima que las postulaciones empezarán el año entrante y que la decisión se tomará en 2020. Por rotación, le tocaría a Concacaf
“Obviamente, al igual que cualquier otro evento de FIFA, todo equipo —incluyendo los partidarios y los funcionarios de ese equipo que se clasifique para un Mundial— debe tener acceso al país anfitrión, de lo contrario, no hay Mundial”, expresó Infantino.
Agregó: “Los requisitos son claros, y cada país podrá tomar su propia decisión si quiere postularse o no, con base a esos requisitos. Eso no tiene nada que ver con Estados Unidos, es un criterio general en el deporte”.
Infantino, sin embargo, evitó criticar directamente las políticas migratoriasdel presidente Trump.