Más Información

Paquete Económico 2026, sin muchas sorpresas; finanzas públicas seguirán apretadas por mayor gasto social y apoyo a Pemex, prevén

"No hay ningún acuerdo con la DEA"; Sheinbaum rechaza participación de México en el Proyecto Portero

Salud alerta por consumo de bebidas azucaradas a temprana edad; refrescos light cambian el contenido intestinal de bacterias

Así son las nuevas videocámaras 360°del C5 para vigilar la CDMX; cámaras móviles permiten paneos y zoom
Barcelona.— El Barcelona recibe hoy al Borussia Mönchengladbach, en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, un juego intrascendente para ambos equipos, pero en el que los blaugranas intentarán recuperar sus mejores sensaciones.
El conjunto catalán ha empatado cuatro de sus últimos cinco partidos (Málaga, Real Sociedad y Real Madrid en Liga, mientras que contra Hércules en Copa del Rey), con la única alegría del 2-0 conseguido ante el Celtic, en Glasgow, en lo que fue su más reciente duelo de Champions League.
Además, llega en un momento anímico complicado después de que, el sábado, un gol de Sergio Ramos (90’) le arrebatara dos puntos en el Clásico.
En 14 jornadas de Liga, el Barça ya ha perdido nueve puntos en casa, más que en las dos anteriores temporadas con Luis Enrique Martínez en el banquillo.
Pero la Liga de Campeones es otra historia. Ha ganado todos los partidos que ha disputado en el Camp Nou desde que el director técnico asturiano tomó las riendas del equipo, en el verano de 2014.
Doce victorias en otros tantos encuentros, y eso que por el feudo catalán han pasado en estas tres temporadas equipos de gran nivel, como el Bayern Munich, el París Saint-Germain, el Manchester City o el Atlético de Madrid.
Hoy lo hará el Gladbach, sin opciones de seguir en la máxima competición continental, pero ya clasificado para la Liga Europa.