Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Si de algo se habló en el año que concluye extrafutbolísticamente dentro del futbol mexicano fue de Chivas TV.
Jorge Vergara y sus huestes armaron una plataforma para transmitir sus juegos como local, al no renovar su contrato con Televisa y no encontrar acuerdo en las ofertas que le realizaron las distintas cadenas de televisión abierta y de paga.
El proyecto desde un inicio fue criticado, por el hecho cobrar a muy altos precios, un producto que se consideraba exclusivo de la “Nación Chiva”, conformada por las clases bajas de la sociedad mexicana.
Lo peor fue que el canal no alcanzó a cubrir las expectativas generadas. La mayoría de las transmisiones tuvieron fallas técnicas que propiciaron quejas ante la Profeco. Hoy, con el apoyo de Claro Sports, Chivas TV espera resurgir y dejar de ser un proyecto a medias.