Más Información

Suspenden orden de aprehensión contra vicealmirante Fernando Farías, ligado a red de huachicol; había sido detenido en la CDMX

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
Luego de un proceso de trasplante exitoso, Martín Pureco hace un llamado a que la gente “no tenga miedo de donar”.
“Se puede llevar una vida normal. No pasa nada. No sólo cuando uno muere puede dar un órgano, sino en vida, como yo lo hice”, asegura.
La Liga MX tiene diversas campañas de salud como la que realiza contra el cáncer de mama y de próstata.
A Martín Pureco le gustaría que en la competencia mexicana se promoviera la cultura de la donación de órganos, aunque pide que otras instituciones también la promuevan.
“Es importante que la gente sepa bien lo que involucra, porque puedes ayudar con un órgano y seguir normal”, explica. Y él es el vivo ejemplo de ello.
Multiplica los agradecimientos. Martín Pureco sabe que en la lucha por hacerse de un lugar en el futbol profesional ha estado acompañado.
Agradece al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; a su novia y a la empresa Nike, porque lo han acompañado en este pedregoso camino.
“Para mí ha sido muy importante el apoyo y también la confianza que me ha dado el Club Zacatepec Siglo XXI y la del técnico de Segunda División, Miguel Ángel Velázquez y al visor Ángel ‘Coca’ González”, explica el guerrerense.