Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
Árboles caídos, restos de fuselaje, cadáveres aún aferrados a los asientos. La imagen con la que se encontraron las primeras personas que llegaron al cerro El Gordo, minutos después del accidente aéreo que sufrió la delegación de Chapecoense que se dirigía a Medellín, era aterradora. Era desesperante.
Sergio Marulanda fue uno de los lugareños que, con una camioneta comenzó las tareas de rescate. Pero al primer sobreviviente, el futbolista Alan Ruschel, lo encontraron gracias a que un niño “fantasma” los ayudó. El pequeño, se hizo conocido como “fantasma” después de los rescates porque nadie logró identificarlo. El menor les contó que escuchaba gritos y eran los de Alan Ruschel, quien permanece en cuidados intensivos.