Más Información

Sheinbaum asegura que opositores siguen calumniando a AMLO por perder privilegios; "él se quedó en el corazón del pueblo", afirma

Detienen en CDMX a “El Orejas”, vinculado al grupo “La Nueva Era”, brazo armado de “La Unión Tepito”
EN PM, el noticiero de LN+, el periodista Pablo Vignone sostuvo que se trata de "la mayor tragedia deportiva mundial". Hasta el momento se contabilizan 71 fallecidos y tres de los seis sobrevivientes se encuentran en estado crítico.
Juan Fernando Tabares, corresponsal de RCN, es uno de los periodistas que llegó primero al lugar de la tragedia. "Hay mucha tristeza en el país, es una fecha de luto declarada", afirmó.
"Hace pocos minutos el director de Unidad nacional de riesgo de desastre entregó un balance definitivo de la zona. Vimos cómo eran evacuados los cuerpos de los futbolistas, los periodistas y los directivos", recordó Tabares.
Otro de los puntos dramáticos de la tragedia es la cercanía al destino final en Medellín: "El avión chocó contra la parte alta de la montaña. Lo que causó mayor dramatismo, es que estaba a cinco minutos de tocar la pista".
El avión partió desde el aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra y le faltaban aproximadamente 60 kilómetros para llegar a destino.
hgm