Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
hector.morales@eluniversal.com.mx
Zacatepec.— Al borde de su área técnica, Raúl Gutiérrez está cruzado de brazos. La serenidad se manifiesta de su lado, la tranquilidad lo embarga. Su equipo gana 2-0 a los Cañeros, sus refuerzos no desmerecen y los apuros defensivos son casi nulos.
La única mueca de desagrado del “Potro” es ver a César Montes salir por lesión. Cuarto triunfo para el combinado que pretende refrendar la medalla de oro conseguida en Londres, en su última etapa de preparación a Río 2016. Primero con el cuadro definitivo, refuerzos incluidos, quienes cumplieron su labor de darle lustre al juego nacional.
No hay demasiados problemas para el Tricolor Olímpico. Su oponente genera poco, sus ideas son limitadas y el pelotazo representa su mejor arma. En ese dividir del esférico, los dirigidos por Gutiérrez encuentran la calma para buscar el arco rival.
La penúltima prueba antes del viaje a Brasil luce más como un ejercicio para afinar las variantes rumbo al gol que un choque de tú a tú. Los Cañeros juegan en el Ascenso MX y eso se nota, su funcionamiento en la cancha no es de otra categoría. México luce sólido en defensa con la inclusión de Jorge Torres Nilo y en la ofensiva Oribe Peralta comanda el ataque. El “Cepillo” dicta los movimientos del resto de los atacantes.
Es el eje ante el que giran los jóvenes seleccionados cuando buscan la meta contraria. Como refuerzo, el americanista busca entenderse con el resto de sus compañeros. De él sale la primera jugada de gol. Un pase de Alfonso González es contestado con un taconazo de primera intención que deja solo a Marco Bueno. El ariete de Chivas olvida el egoísmo y cede a Carlos Cisneros, quien hace un recorte y define de zurda pegado al poste.
Corre el minuto seis y el Tri Olímpico festeja. Las anotaciones en el amanecer de los partidos alivian a los entrenadores favorecidos. El “Potro” aplaude. Hay calor en tierras cañeras, ronda los 30 grados.
Factor que provoca el adormecimiento del partido y que la ola en la tribuna le dé tres vueltas al estadio “Coruco” Díaz, que luce casi lleno. Poncho González despierta el encuentro con un disparo colocado e imposible para la resistencia local. Gol plagado de técnica individual (40’). Para el complemento, el técnico saca a sus refuerzos para darle juego a los demás integrantes.
Oribe y Torres Nilo dejan sus lugares a Érick Torres y José Abella, respectivamente. También ingresa la armada tuza: Rodolfo Pizarro, Hirving Lozano y Érick Gutiérrez. El Tri sigue por la senda del triunfo. Le faltan las luces, agradar.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








