Más Información

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
Foxborough.— Había mucho sufrimiento en los minutos finales. Estados Unidos buscaba romper todos los balones y Ecuador encontrar uno que obligara a los penaltis.
El alivió llegó cuando el silbatazo final se escuchó. Jürgen Klinsmann, técnico del cuadro de las barras y las estrellas, sonrió ya sin nerviosismo, porque su equipo conservó la ventaja de 2-1 para avanzar a las semifinales de la Copa América.
El cuadro anfitrión del torneo encontró la manera de padecer. Los goles marcados por Clint Dempsey (22’) y Gyasi Zardes (65’) parecía que encaminaban a Estados Unidos hacia una eliminatoria sencilla.
Pero este torneo, de esencia sudamericano, suele ser áspero, porque los combinados del cono sur del continente nunca se dejan morir con facilidad. Son guerreros que gustan de ser fieros.
Con esos argumentos, Michael Arroyo encontró el descuento (74’). Entonces sí, los ecuatorianos se envalentonaron, quisieron agigantarse en el terreno de juego. Poco a poco fueron dominadores del encuentro e inclinaron la cancha. Estados Unidos estaba desconcertado. No volvió a crear más opciones ofensivas. Se dedicó a destruir. Su apuesta le salió. Venció y está a la espera de Argentina o Venezuela.