Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
Raúl Gutiérrez dio a conocer la lista de convocados que se prepararán en el Centro de Alto Rendimiento hacia el torneo Esperanzas de Toulon. Ausencias notables tendrá el ‘Potro’ para la concentración que iniciará el 17 de abril y terminará el 20 del mismo mes.
Hirving Lozano, Érick Gutiérrez [lesionado] y Raúl Gudiño son las principales bajas para los entrenamientos del estratega de la Selección Olímpica.
Con trabajo a doble sesión lunes y martes y entrenamiento matutino el miércoles, es como continuará la preparación de este combinado nacional que tiene en puerta el evento deportivo más importante a nivel mundial como los Juegos Olímpicos.
El tiempo para que Gutiérrez tome decisiones comienza a agotarse y estas concentraciones le sirven para pulir, poco a poco, su lista final para el torneo de futbol varonil de Río 2016.
“Estamos viendo lo de los refuerzos y se va a definir a mediados de mayo ya cuando se definan la mayoría de las Ligas. Nuestro último recorte va a ser en julio para tener 15 o ya a los 18 jugadores definidos”, dice el seleccionador.
Se especula que Oribe Peralta sería uno de los elementos mayores de 23 años que reclutará el ‘Potro’ para defender la medalla de oro olímpica.
El ‘Cepillo’ es la carta más fuerte, debido a que los calendarios complican que los ‘europeos’ pudieran asistir a la máxima justa deportiva del mundo.