Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Johan Cruyff, el máximo representante del futbol total, falleció hoy a los 68 años a causa de cáncer, según informó su familia.
Cruyff fue subcampeón del mundo en el Mundial de 1974, año en que se integró al Club Barcelona, del cual fue entrenador en los noventa. En el equipo blaugrana ganó cuatro ligas consecutivas y la primera Copa del club, en 1992.
El estilo del holandés era el futbol total, sobre el que el mismo Cruyff decía que "cada jugador debe tratar de alcanzar su 100%. Después veremos cuál es su posición en relación con los demás.”
Como entrenador es el artífice de un estilo ofensivo y de posesión de balón que impuso en el Barcelona y que actualmente sigue vigente con herederos como Josep Guardiola, Frank Rijkaard y Luis Enrique.
"Ahora mismo tengo la sensación de ir ganando 2-0 en la primera parte", había comentado el ex técnico del Barcelona el pasado mes de febrero, luego de ser diagnosticado con cáncer.
Sin embargo, cinco meses después de que hiciera pública su enfermedad, perdió la vida.
Por ese estilo, Cruyff llegó a ser considerado junto con Pelé, Di Stefano y Maradona como uno de los mejores futbolistas de la historia.
El holandés tuvo un paso por México junto a las Chivas de Guadalajara, de quienes fue asesor en 2012.
Con información de Héctor Morales

cg